Viajar a la selva amazónica es reencontrarse con uno mismo, es sentir el palpitar de la naturaleza, es respirar aire puro.
No importa la época, siempre es un buen momento para visitar la selva. Y Leticia, la ciudad colombiana, es un excelente punto de partida, ya que ofrece todas las comodidades que el ecoturista requiere, y cuenta con varios sitios de interés turístico y cultural. Mi viaje por el Amazonas inició en enero de 2017, “época de lluvias”. Una ventaja: el sol no es tan fuerte y esas lluvias torrenciales de medio día refrescan el ambiente y luego vuelve a brillar el sol. Una desventaja: los mosquitos se alborotan y hacen un poco molesto las caminatas en medio de la selva. ¡Hay cientos de ellos!

Leticia, está justo en el corazón de la Amazonía, a orillas del río Amazonas, ¡el más caudaloso del mundo!. Esta ciudad alberga una rica mezcla de pueblos y culturas que han dado forma a una sociedad trinacional y multiétnica. Aquí la agricultura, la explotación forestal, la pesca y el turismo son las actividades económicas de mayor importancia.

¿Qué puedo hacer en la Selva?
Las opciones son bastantes y dependerá de tus gustos y tu estado físico. Estas son sólo algunas de las actividades que yo hice, y me faltaron muchas más, así que te invito a descubrir otras por tí mismo 😉
- Pesca deportiva de pirañas

2. Escalar un árbol y hacer tirolina

3. Kayak por las vertientes del Amazonas

4. Almorzar en una maloca con nativos

5. Nadar en un lago habitado por delfines y pirañas.

6. Disfrutar de la naturaleza al 100%. Ya sea pasando una noche en una cabaña en la selva o en una reserva natural o en el hostal “Alto del Águila” en Puerto Nariño. ¡Recomendado!

7. Visitar a los artesanos de las aldeas

8. Visitar el museo etnográfico de Leticia

9. Observar el atardecer y los cientos de loritos que llegan al parque central de Leticia.
10. Adentrarse en la selva. ¡Pero sólo con guía!

11. Y por último,
Si deseas continuar tu viaje a Perú o a Brasil tienes la opción de hacerlo cruzando el Amazonas. ¡Una aventura inolvidable!

Información general y recomendaciones:
- La única manera de llegar es en avión o vía marítima. Te recomiendo la aerolínea Vivacolombia, ofrece muy buenas tarifas.
- En el centro de la ciudad, hay varias agencias y casi todas ofrecen los mismos planes. Será fácil escoger. Yo hice un par de actividades con Selvaaventura y Amazonas Extremo.
- No olvides llevar: bloqueador, repelente de mosquitos, sombrilla o poncho (aunque créeme mojarse bajo la lluvia, ¡es delicioso!), ropa manga larga de tonos claros, zapatos para caminata, sandalias, vestido de baño, bolsa plástica para los utensilios electrónicos.
- Realizar los tures con agencias es una buena opción, si te quieres adentrar en la selva, de lo contrario intenta ir por tí mismo a otros lugares. Así tendrás más disponibilidad de tiempo y podrás interactuar mejor con los locales y apoyarlos directamente.
- No te preocupes de llevar botas pantaneras, en las agencias te prestarán.
- Leticia y sus alrededores son un lugar seguro para viajar. En mi viaje no me sentí ni un solo momento en peligro.
- Si deseas saber algo más específico, no dudes en escribirme.
¡No dejes de ir, será el viaje de tu vida!